En la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hubo varios intentos de formar una Asociación de Profesionales de la Psicología. Recuerdo que esos intentos se traducían en reuniones, trabajo, trámites. Eran épocas de pocos profesionales, nada de internet, celulares, débitos automáticos y decir “Psicólogos” parecía suficiente. En los últimos tiempos, con otro paisaje social, renovamos esas ganas. Digo renovamos porque creo firmemente que no dejaron de estar nunca. El 2018 nos encontró con más colegas en la Provincia y retornamos a un lugar conocido, las preguntas de otras veces: ¿y si nos juntamos? ¿si convocamos?. Nos juntamos, convocamos y arrancamos. Reuniones con poca gente, otras más concurridas. Empezamos a caminar y finalmente el 24 de agosto del año 2019 quedó conformada A.C.Fu.P.Psi.: Asociación Civil Fueguina de Profesionales de la Psicología.
Somos más, no hay que ir casa por
casa a cobrar la cuota societaria, nos dimos la discusión sobre el género en el
nombre, nos comunicamos por whatsapp, hacemos reuniones provinciales por zoom…
Muchos cambios. Tenemos las mismas ganas de encontrarnos con otros y otras. Hoy
ACFuPPsi recibe reconocimientos, críticas, apoyo, demandas, sugerencias.
ACFuPPsi está funcionando, más allá de las personas que ocupamos cargos. Es un
colectivo con representación que pretende reunirnos, tejer redes, propiciar
defensa de derechos, formación y crecimiento.
Lic. Adriana Sarmiento
Presidenta
A.C.Fu.P.Psi.
Creemos firmemente, que como
colectivo profesional, tenemos mayores posibilidades de mejorar nuestras
prácticas, de acceder a derechos y de establecer deberes. Nos permite
relacionarnos e intercambiar experiencias. Cuantos más asociados seamos, mejor
podremos promover el desarrollo de nuestra profesión, y con ello tener mayor
presencia en la sociedad, que redundará en una mejor calidad de vida de las
personas, poniendo como centro la salud mental.
Nuestra asociación, recién
comienza a funcionar, por lo que hay mucho por hacer, por eso es tan importante la participación de todas y todos, las y los profesionales de la psicología de nuestra
provincia, para poder tener distintas visiones y marcos teóricos, que nos
permitan crecer, enriquecernos y trabajar en pos de nuestros objetivos.
Algunos de los objetivos de ACFuPPsi establecidos en su estatuto se centran en las acciones necesarias para alcanzar el cumplimiento efectivo de las leyes que regulan nuestra profesión, las leyes de protección de pacientes y los códigos de ética vigentes:
Participar en la promoción de la
salud mental de la población y en la defensa del derecho a la misma;
Colaborar con los poderes
nacionales, provinciales y municipales, a título gratuito, mediante
asesoramiento, consultas y tareas, que redunden en beneficio de la comunidad;
Propender al trabajo
interdisciplinario en el ámbito de la formación y atención;
Fomentar la acción conjunta
interprofesional y generar espacios de encuentro entre colegas;
Establecer relaciones de
reciprocidad con asociaciones, ONG, colegios, u otras entidades, provinciales,
nacionales o extranjeras, de colegas y otras profesiones afines.